Algunos organismos de normalización
- Organismos de normalización.
- El trafico internacional de información esta organizado por la ITU (ITU es Unión Internacional de Telecomunicaciones). Este organismo define, entre otras cosas, el reparto del espectrode radiofrecuencias entre las diversas emisoras, definiendo la utilidad de cada banda del espectro.
- CCITT (CCITT es Comite Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico). Esta formado por las quivalentes a la empresa telefónica española de todos los paises miembros.
- AENOR (AENOR es Asociación Española de Normalización)
- ANSI (ANSI es Instituto Nacional Americano de Normalización) es un organismo privado, y esta compuesta por la mayor parte de los grandes fabricantes y proveedores de servicios portadores (compañías de teléfonos) de E.E.U.U..
- ISO (ISO es Organización Internacional de Normalización, en ing.). Fundada en 1946, sus miembros son las organizaciones de normalización de los 89 países miembros (entre otros DIN (Alemania), ANSI (E.E.U.U.), etc...). Tiene cerca de 200 comites técnicos (TC), que se subdividen en subcomites (SC), que secomponen a su vez de grupos de trabajo (WG). Los WG están compuestos por cerca de 100.000 voluntarios repartidos por todo el mundo.
- NBS (NBS es Oficina Nacional de Normas (de E.E.U.U.)) es una agencia del departamento de Comercio de E.E.U.U. y emite normas de obligado cumplimiento en los E.E.U.U.
- IEEE (IEEE es Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) es la organización profesional mas grande del mundo. Genera multitud de normas en este campo y publica también multitud de revistas de electrónica y computación.
- W3C (Consorcio World Wide Web) Desarrolla tecnologías especificaciones, software, herramientas y define las líneas maestras que orientan el desarrollo de la red de Internet.