Logo del Tutorial

Página de Inicio

Introducción a ASP

  • Introducción
  • Instalación
  • Principios básicos
  • Objetos Integrados de ASP

  • Response
  • Request
  • Server
  • Session
  • Application
  • Automatización de Eventos

  • Archivo Global.asa
  • Componentes ActiveX

  • Adrotator
  • FileSystemObject
  • TextStream
  • Bases de Datos

  • Introducción
  • Instrucciones SQL
  • ActiveX Data Object
  • Ejemplos ASP

  • Ejemplo Completo
  • Cookies
  • Ejercicios
  • Alojamiento ASP

    Bibliografía

    Sobre el Tutorial

    Introducción al uso de bases de datos en ASP

  • Al concluir este capítulo usted deberá conocer los diferentes tipos de conexiones a bases de datos que ofrece ASP.

    Existen varios tipos de conexión a bases datos. Algunos, como el ODBC requieren se la configuración de un DSN en el servidor, otros en cambio, trabajan directamente si tener que realizar alguna configuración. Algunas de las conexiones que

    no requieren de DSN son OLEDB o DBQ, veámoslas a continuación:

    a) OBDC

    <% Set con = Server.CreateObject("ADODB.Connection"

    ' creamos el objeto de conexión

    con.Open "NombreConexion"

    ' abrimos la conexión por ODBC al DSN NombreConexion

    conn.close

    ' cierra la conexión

    %>

    b) Por OLEDB

    <% set con=Server.CreateObject("ADODB.Connection")

    ' Conexión por OLEDB

    con.Open "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;

    Data Source="&Server.MapPath("basededatos.mdb")&";"

    %>

    c) Por DBQ

    <% set con=Server.CreateObject("ADODB.Connection")

    ' Conexión por DBQ

    con.Open "Driver={Microsoft Access Driver (*.mdb)}; DBQ=" & Server.MapPath("basededatos.mdb")

    %>

    Recordset

    Se utiliza para realizar operaciones sobre las tablas de la base de datos. Para crear el objeto RecordSet se utiliza la línea set rs=Server.CreateObject("ADODB.Recordset") seguida de una instrucción SQL para realizar alguna operación.


  • Fuentes de Datos ODBC

    La administración de orígenes de datos ODBC (Open Database Connectivity) es una utilidad general de Windows NT.

    Permite que las aplicaciones accedan a los datos a través usando SQL como lenguaje estándar. Se administran a través de la ventana ODBC del Panel de Control.

    Se pueden configurar tres diferente fuentes de datos ODBC, la forma más interesante es la de DSN del Sistema, que presenta la ventaja de poder ser accedida por cualquier usuario, siendo el tipo usado en aplicaciones ASP.

    Configuración de una fuente de datos:

    En este ejemplo declaramos una base de datos Access, el procedimiento es prácticamente igual para cualquier otra tecnología de bases de datos.

    Para declarar una base de datos ODBC haremos doble clik en el icono Fuentes de Datos ODBC que encontraremos en el panel de control de Windows(Inicio->Configuración-> Panel de Control), una vez abierto el programa nos situaremos en la pestaña DSN de Sistema.



    Pulsaremos el botón AGREGAR para añadir una nueva fuente de datos, lo que nos llevara a la pantalla de controladores.



    En esta ventana elegiremos el driver adecuado para la tecnología de la base de datos que queremos tratar desde nuestras páginas ASP y pulsaremos finalizar. La siguiente pantalla que se nos muestra nos pedirá la ubicación física de nuestra base de datos y el nombre ODBC con el que queremos acceder a ella.

    Nombre de origen de datos: Es el nombre simbólico de nuestra base de datos, será el que utilicemos desde ASP para referirnos a ella.



    Descripción: Es una descripción de la base de datos

    Base de datos: Es el camino físico de la base de datos, para establecerlo pulsaremos el botón SELECCIONAR y mediante un explorador elegiremos nuestra fuente de datos.

    Una vez hecho esto pulsaremos el botón ACEPTAR y ya tendremos nuestra base de datos disponible para su uso desde nuestras aplicaciones Web.

    NOTA: Si nuestro sistema operativo es Windows NT y declaramos una base de datos ACCESS debemos de tener en cuenta que ACCESS crea en el mismo directorio de la base de datos un fichero con extensión .ldb cuando cualquier usuario interactúa con la base de datos. Ello nos obliga a dar derechos suficientes al usuario de IIS (IUSR_Nombre del equipo) para manipular el directorio de la base de datos.


    Cuestiones sobre la sección

  • Indique los diferentes tipos de conexiones a bases de datos que proporciona ASP, resaltando las diferencias entre ellos.

  • Configure la fuente de datos ODBC de su sistema Windows NT/2000


  • Enlaces Relacionados

    Información sobre Bases de Datos ODBC

    Acceso a bases de datos


    Copyright © 2002, Francisco José Calvo Fernández